Es un placer darles la bienvenida a DAT Consultores, desde nuestro inicio en el año 2004, hemos trabajo con la convicción de que cada cliente merece no solo la representación legal, sino también un socio confiable en la búsqueda de soluciones.

Nuestro enfoque se basa en la confianza, la transparencia y la excelencia. Creemos firmemente en la importancia de escuchar y entender las necesidades de nuestros clientes. Nuestra experiencia abarca diversas áreas del derecho, y nuestro equipo de especialistas está dedicado a proporcionar un enfoque personalizado que garantice la mejor defensa de sus intereses.

A lo largo de los años, hemos forjado y logrado consolidar relaciones duraderas basadas en exitosas estrategias de gestión integral. Nos esforzamos por ser más que un consultor legal; queremos ser aliados en cada etapa de su trayectoria.

Agradezco su confianza en nosotros y le invito a explorar nuestro sitio web para conocer más sobre nuestros servicios, valores y el equipo que hace posible DAT Consultores.

Con aprecio,

Concepción Contreras

Socia Fundadora y Directora General

Desde nuestra fundación, en el año 2004, hemos ofrecido servicios de consultoría especializada en la asesoría y asistencia técnico jurídica con un enfoque interdisciplinario, logrando destacarnos gracias a nuestra amplia experiencia y conocimientos en materia ambiental. Hemos trabajado con una amplia gama de clientes, desde empresas multinacionales hasta organizaciones no gubernamentales, y hemos ayudado a implementar soluciones sostenibles y rentables que cumplen con los estándares ambientales más exigentes.

Lo que nos distingue es nuestra capacidad para ofrecer soluciones integrales y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro enfoque se basa en la comprensión profunda de los desafíos ambientales actuales y en la aplicación de estrategias innovadoras para abordarlos de manera eficaz.

Experiencia comprobada

Contamos con un equipo de consultores altamente calificados y con amplia experiencia en la industria ambiental. Nuestros profesionales han trabajado en una amplia variedad de proyectos y tienen un conocimiento profundo de las regulaciones y políticas ambientales.

Enfoque personalizado

Entendemos que cada cliente es único y requiere soluciones adaptadas a sus necesidades específicas. Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para comprender sus desafíos y metas, y así brindarles soluciones a medida que cumplan con sus expectativas.

Calidad y excelencia

Nos enorgullece ofrecer servicios de consultoría ambiental de la más alta calidad. Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada proyecto en el que nos involucramos, asegurando resultados confiables y satisfactorios. 

Red de colaboración

Valoramos y promovemos la colaboración entre despachos especializados en consultoría ambiental. Creemos en la importancia de compartir conocimientos y experiencias para abordar los desafíos ambientales de manera más efectiva.

Antonio Azuela

Es licenciado y maestro en Derecho y doctor en Sociología. Después de concluir su gestión al frente de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en 2000, se reincorporó al Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Desde entonces ha sido profesor invitado en las Universidades de Texas y de Chicago, en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, España y en el Lincoln Institute of Land Policy. 

Entre sus publicaciones recientes está “Expropiación y conflicto social en cinco ciudades latinoamericanas”. Coordina el Observatorio de Instituciones Territoriales y es vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Urbanistas.

Concepción Contreras

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, Postgraduada en Derecho Administrativo y Derecho Penal por la Universidad Panamericana; dentro de la Administración Pública fue Directora de Procedimientos Administrativos en la Dirección General Jurídica en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Secretaria Particular del Director General Jurídico de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Ha participado en diversos diplomados y cursos de capacitación en materia ambiental, tales como el US Environmental Law Institute (ELI), US Environmental Protection Agency (EPA), Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regional para América Latina y el Caribe (PNUMA), Instituto Nacional de Ciencias Penales, Universidad Autónoma Metropolitana.

Además de participar en proyectos académicos de investigación con diversas áreas de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM e impartir cátedra en diversas instituciones académicas como el ITAM, Universidad del Tepeyac, la Facultas de Arquitectura y Ciencias de la UNAM, Universidad del Pedregal.

Misión

Proporcionar asesoría legal integral y personalizada que permita a nuestros clientes tomar decisiones informadas y estratégicas, protegiendo sus intereses y promoviendo su crecimiento. Nos comprometemos a ser un aliado confiable, brindando soluciones efectivas en un entorno legal en constante cambio.

Visión

Ser reconocidos como un despacho líder en consultoría legal, destacando por nuestra excelencia en el servicio y nuestra capacidad para anticipar y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. Aspiramos a construir relaciones duraderas basadas en la confianza y el respeto, convirtiéndonos en el referente en el ámbito legal.

Misión

• Integridad
Actuamos con honestidad y transparencia en todas nuestras interacciones, priorizando siempre los mejores intereses de nuestros clientes.

• Excelencia
Nos esforzamos por superar las expectativas mediante un enfoque proactivo y soluciones innovadoras, respaldadas por nuestro conocimiento y experiencia.

• Compromiso 
Estamos dedicados al éxito de nuestros clientes, trabajando con pasión y determinación para lograr los mejores resultados posibles.

• Colaboración 
Fomentamos un ambiente de trabajo en equipo, tanto internamente como con nuestros clientes, para lograr una comprensión profunda de sus necesidades y objetivos.

• Responsabilidad Social 
Creemos en contribuir positivamente a la sociedad, promoviendo la justicia y el acceso a la legalidad para todos.

• Innovación
Buscamos constantemente nuevas formas de mejorar nuestros servicios y adaptarnos a un entorno legal en evolución, aprovechando la tecnología y las mejores prácticas.

  • Experiencia y conocimiento especializado
    Contamos con profesionales altamente capacitados y con experiencia en su campo lo que nos permite brindar asesoramiento y soluciones efectivas a nuestros clientes.
  • Gestión Interinstitucional de Primer Nivel
    Construimos una agenda de acercamiento y fortalecimiento con el sector público (federal, estatal y local), los tres poderes de gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial), los integrantes del sector privado (empresas, cámaras y organismos) y actores de la sociedad civil (comunidades, academia, ONGs) involucrados en el desarrollo de los proyectos a nuestro cargo.
  • Flexibilidad y adaptabilidad
    Capacidad de adaptación a diferentes industrias y necesidades empresariales. Podemos adaptar los servicios y enfoques para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente y responder a los cambios del mercado.
  • Innovación y creatividad
    Encontramos soluciones innovadoras y creativas para los desafíos empresariales. Propiciamos la adopción de nuevas tecnologías y la aplicación de enfoques novedosos para resolver problemas.
  • Contratos
    Los proyectos que le han sido asignados y ha participado esta Firma, abarcan diferentes materias, dentro de las que encontramos: áreas naturales protegidas, zonas costeras, planes y programas de ordenamiento ecológico y desarrollo urbano, ordenamiento territorial, conflictos ambientales, agua, ruido, emisiones a la atmósfera, desarrollo económico, desarrollo de proyectos inmobiliarios, turismo, bosque de agua, Principios de Ecuador, estrategias ambientales y sustentabilidad, entre otros. Asimismo, éstos pueden clasificarse en 4 grandes apartados: formulación de instrumentos jurídicos, formulación de instrumentos de planeación, asesoría y análisis técnico – jurídico, así como ordenamiento del territorio.
  • OT – ordenamiento territorial Ver más
  • FIP – formulación de instrumentos de planeación Ver más
  • FIJ – formulación de instrumentos jurídicos Ver más
  • ATJ – asesoría u análisis técnico – jurídico Ver más
  • Enfoque objetivo e imparcial
    Al ser una entidad externa a la organización del cliente, ofrecemos una perspectiva objetiva e imparcial proporcionando una visión fresca y no sesgada, lo que ayuda a identificar problemas y oportunidades desde diferentes ángulos.
  • Red de contactos y recursos
    A lo largo de 20 años hemos desarrollado una amplia red de contactos y recursos, lo que nos permite acceder a información actualizada, mejores prácticas y conexiones con expertos en diferentes áreas, en beneficio de nuestros clientes.
  • Enfoque en resultados y mejora continua
    Brindamos resultados tangibles y medibles a los clientes. A menudo trabajamos en estrecha colaboración con ellos para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias efectivas para lograr los objetivos establecidos.
  • Proyectos de Investigación
    Desde su creación, esta Firma ha mantenido estrechos vínculos con Instituciones públicas, privadas, sociales y académicas, lo que le ha permitido participar de manera directa e indirecta en el desarrollo de proyectos de investigación para el análisis del marco jurídico y su aplicación, capacitación, formulación de instrumentos legales tales como leyes, reglamentos, normas oficiales mexicanas, acuerdos, así como instrumentos de planeación (planes y programas).

    Asimismo, se han realizado análisis de carácter técnico – científico para el análisis de posibles impactos ambientales y sociales por la realización de diversas obras o actividades. Todo ello en las materias ambiental, urbana, turística, energética, entre otras.

  • Planeación del ordenamiento territorial
    La experiencia de quienes conformamos DAT Consultores en materia de ordenamiento del territorio (ambiental, urbano, turístico, etc.), nos ha permitido participar de manera activa en los proyectos legislativos que tienen por objeto el análisis de los diferentes planes y programas que actualmente se encuentran previstos en la legislación, a fin lograr que en un sólo instrumento se regulen todos los aspectos del territorio en nuestro País, logrando con ello una visión integral en esta materia. Asimismo, y a partir de lo anterior, también hemos formulado planes y programas de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico del territorio, aportando elementos de carácter técnico – científica – legal logrando instrumentos eficaces y eficientes para el área de regulación correspondiente.